Carpa de río

Pez "ciprínido" de cuerpo macizo más bien alargado, con grandes escamas redondas, labio superior con cuatro barbillas, la dorsal bastante larga con un hundimiento y el primer radio es dentado. Color variable, pero el dorso es generalmente marrón verdoso y en el vientre amarillento. Habita en solitario o en pequeños bancos entre la vegetación acuática, curso inferior de los ríos lentos, lagos y estanques y soporta aguas con muy poca carga de oxígeno. Se alimenta en verano de crustáceos, larvas de insectos y moluscos; en invierno suele permanecer aletargada en el fango sin alimentarse. La carpa lisa y la carpa espejo son variedades ornamentales de la carpa natural. La primera es vivamente coloreada y la segunda se reconoce por sus pocas pero enormes escamas. Fue introducida en aguas interiores (lagos y estanques), tiene importancia económica y deportiva pues se reproduce rápidamente pero su método de alimentación crea desequilibrios de entorno lo que a mi humilde criterio debería haberse tomado en cuenta a la hora de "importar" esta variedad a nuestras aguas luego de los estudios que deberían haber sido bastante más serios y responsables a la hora de medir las consecuencias, cosa bastante común en nuestro país en casi todos los órdenes de nuestra existencia.
0 comentarios